«Casa de Sefarad es un Museo y Centro Cultural, de carácter privado, cuyo objetivo es restaurar y recuperar la memoria y el patrimonio judeoespañol, sefardí. Casa de Sefarad está ubicada en el corazón de la judería de Córdoba, en la calle de los Judíos. Donde hay atención no hay olvido»

«Casa de Sefarad es un Museo y Centro Cultural, de carácter privado, cuyo objetivo es restaurar y recuperar la memoria y el patrimonio judeoespañol, sefardí. Casa de Sefarad está ubicada en el corazón de la judería de Córdoba, en la calle de los Judíos. Donde hay atención no hay olvido»

Qué hacemos
El museo
La tienda
La Biblioteca

Casa de Sefarad es un centro cultural vivo que desarrolla una extensa y variada actividad alrededor de su patio y de las diversas salas y espacios expositivos. Conciertos, talleres, conferencias, seminarios, tertulias, exposiciones, presentaciones de libros y conmemoraciones conforman a lo largo del año un heterogéneo universo de eventos culturales.

Casa de Sefarad alberga un Museo, con una rica colección, organizada alrededor de nueve salas y espacios expositivos. Esta casa, con elementos patrimoniales de finales del siglo XIV, se constituye como un referente museístico excepcional en Andalucía.

La tienda del Museo contiene una exlusiva colección de productos y materiales artesanales elaborados en Córdoba. Pintura, cerámica, cristal, textil, madera, plata y joyería cordobesa, conforman la colección. Dispone de una sección especializada en Judaica

Casa de Sefarad dispone de una Biblioteca especializada y Centro de Documentación abierto a investigadores. A su colección bibliográfica, hemerográfica y documental se suma su mediateca. Su catálogo reune los registros de la documentación existente.

Qué hacemos

Casa de Sefarad es un centro cultural vivo que desarrolla una extensa y variada actividad alrededor de su patio y de las diversas salas y espacios expositivos. Conciertos, talleres, conferencias, seminarios, tertulias, exposiciones, presentaciones de libros y conmemoraciones conforman a lo largo del año un heterogéneo universo de eventos culturales.

El museo

Casa de Sefarad alberga un Museo, con una rica colección, organizada alrededor de nueve salas y espacios expositivos. Esta casa, con elementos patrimoniales de finales del siglo XIV, se constituye como un referente museístico excepcional en Andalucía.

La tienda

La tienda del Museo contiene una exlusiva colección de productos y materiales artesanales elaborados en Córdoba. Pintura, cerámica, cristal, textil, madera, plata y joyería cordobesa, conforman la colección. Dispone de una sección especializada en Judaica

Biblioteca

Casa de Sefarad dispone de una Biblioteca especializada y Centro de Documentación abierto a investigadores. A su colección bibliográfica, hemerográfica y documental se suma su mediateca. Su catálogo reune los registros de la documentación existente.

Qué hacemos
El museo

Casa de Sefarad es un centro cultural vivo que desarrolla una extensa y variada actividad alrededor de su patio y de las diversas salas y espacios expositivos. Conciertos, talleres, conferencias, seminarios, tertulias, exposiciones, presentaciones de libros y conmemoraciones conforman a lo largo del año un heterogéneo universo de eventos culturales.

Casa de Sefarad alberga un Museo, con una rica colección, organizada alrededor de nueve salas y espacios expositivos. Esta casa, con elementos patrimoniales de finales del siglo XIV, se constituye como un referente museístico excepcional en Andalucía.

La tienda
Biblioteca

La tienda del Museo contiene una exlusiva colección de productos y materiales artesanales elaborados en Córdoba. Pintura, cerámica, cristal, textil, madera, plata y joyería cordobesa, conforman la colección. Dispone de una sección especializada en Judaica

Casa de Sefarad dispone de una Biblioteca especializada y Centro de Documentación abierto a investigadores. A su colección bibliográfica, hemerográfica y documental se suma su mediateca. Su catálogo reune los registros de la documentación existente.

EXPOSICIÓN TEMPORAL

“Los libros son peligrosos, por eso los quemamos”

Sebastián de la Obra. Historiador

EXPOSICIÓN TEMPORAL

“Los libros son peligrosos, por eso los quemamos”

Sebastián de la Obra. Historiador

EXPOSICIÓN TEMPORAL

“Los libros son peligrosos, por eso los quemamos

Sebastián de la Obra. Historiador

Talleres musicales, visitas tematizadas y grupos (consultar)

Solicita reserva en el 957 421 404  -  info@lacasadesefarad.com

Talleres musicales, visitas tematizadas y grupos (consultar)

Solicita reserva en el

957 421 404

info@lacasadesefarad.com

Crónicas de Casa de Sefarad

¡No diga que no lo sabe!

Crónicas de Casa de Sefarad

¡No diga que no lo sabe!

  • 19 de abril de 2024

    Las canciones de Sefarad resuenan en Córdoba cinco siglos después

    Las canciones de Sefarad resuenan en Córdoba cinco siglos después Françoise Atlan y Sebastián de la Obra recuperan la memoria musical sefardí en un excepcional CD con diecisiete joyas [...]

    Leer Más >
  • 13 de febrero de 2024

    Nueve mujeres excepcionales en Casa de Sefarad

    Nueve mujeres excepcionales en Casa de Sefarad El museo de la calle Judíos de Córdoba recibió durante 2023 la visita de voces femeninas necesarias de la cultura contemporánea [...]

    Leer Más >