Familias y linajes de origen sefardí: itinerarios, acontecimientos y avatares

XXV Jornada Europea de Cultura Judía

5 de septiembre 19,30 h.  Familia Camondo
De Sefarad a Venecia, de Venecia a Viena, de Viena a Constantinopla/Estambul, de Estambul a París, de París a Auschwitz. Un linaje de comerciantes, banqueros, mecenas y filántropos. La ilustración y la modernidad de la mano.
Sebastián de la Obra
(historiador, bibliotecario y documentalista)

12 de septiembre 19,30 h. Familia Abravanel
Una estirpe de filósofos, comerciantes, escritores y viajeros. Una diáspora que dejó su huella en Sevilla, Lisboa, Plasencia, Alcalá de Henares, Nápoles, Sicilia, Corfú y Venecia.
Sebastián de la Obra
(historiador, bibliotecario y documentalista)

19 de septiembre 19,30 h. Presentación del documental:
“Between the Stone and the Flower.
The Duality of the Conversos”
(Entre la piedra y la flor. La dualidad de los conversos)
Las huellas de una familia de origen judeoconverso hasta el siglo XXI. El asombroso proceso de investigación para recuperar una identidad oculta y ocultada. De Fermoselle (Zamora) en el siglo XV a Portugal Cuba y Estados Unidos.
Genie Milgrom (escritora, historiadora, ex presidenta de la Sociedad de Estudios Cripto-Judaicos; protagonista del documental)

26 de septiembre 19,30 h.  Familia Tibónidas
La excelencia del mundo de la traducción tiene un nombre colectivo: los Tibónidas. Un linaje de médicos, bibliófilos y traductores originarios de Granada que se convirtieron, durante varias generaciones, en los máximos transmisores del conocimiento a través de la traducción. Granada, Lunel, Montpellier, Nápoles…
Tania María García Arévalo (investigadora y profesora del Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada)