Sala «Mujeres & Sefarad»
Una colección de dibujos (tinta china y témpera), pinturas (oleo sobre tabla) y fotografías de mujeres sefardíes de los siglos IX al XXI. El pintor Luis Celorio las ha reconocido, recuperado y puesto rostro. Una galería de mujeres sefardíes y de origen judeoconverso en la ficción literaria, en la historia peninsular y en la diáspora.
Mujeres cortesanas, víctimas de la Inquisición, músicas, escritoras, místicas, costureras, médicas, cantantes, mecenas, científicas, mujeres conocidas y anónimas.
Una colección de dibujos (tinta china y témpera), pinturas (oleo sobre tabla) y fotografías de mujeres sefardíes de los siglos IX al XXI. El pintor Luis Celorio las ha reconocido, recuperado y puesto rostro. Una galería de mujeres sefardíes y de origen judeoconverso en la ficción literaria, en la historia peninsular y en la diáspora.
Mujeres cortesanas, víctimas de la Inquisición, músicas, escritoras, místicas, costureras, médicas, cantantes, mecenas, científicas, mujeres conocidas y anónimas.
Una colección de dibujos (tinta china y témpera), pinturas (oleo sobre tabla) y fotografías de mujeres sefardíes de los siglos IX al XXI. El pintor Luis Celorio las ha reconocido, recuperado y puesto rostro. Una galería de mujeres sefardíes y de origen judeoconverso en la ficción literaria, en la historia peninsular y en la diáspora.
Mujeres cortesanas, víctimas de la Inquisición, músicas, escritoras, místicas, costureras, médicas, cantantes, mecenas, científicas, mujeres conocidas y anónimas.