
XVII Jornada Europea de Cultura Judía
Jueves 1
Inauguración de la Exposición Bibliográfica-Documental
Andanzas y prodigios de una lengua: el judeoespañol
Viernes 2 a las 19:30 h. Concierto
Kantikas para el ciclo de la vida
(quinientos años cantando en judeoespañol)
Sábado 3 a las 19:30 h. Concierto
“20.000 lenguas para un largo viaje”
Un recorrido musical por las lenguas de nuestros judíos
(cantos en árabe, yidish, turco, griego,
hebreo, italiano y judeoespañol)
Domingo 4 a las 12:00 h.
Visita guiada en Casa de Sefarad
Ande topes una senya, alevanta la kara
El judeoespañol, huella de una identidad
Lunes 5 a las 19:30 h. Conferencia
Mujeres que salvan la lengua
Sebastián de la Obra
Martes 6 a las 19:30 h. Debate
En arjé en ho lógos – Hadavar jayáh bereshit
En el principio era la palabra – En prinsypio era la palavra
(Genealogía de una lengua que resiste)
Participa la investigadora Fátima Ballesteros
El Judeoespañol,
una lengua de la memoria
El judeoespañol ha sido una lengua de comunicación durante siglos para gran parte de las comunidades sefardíes en la diáspora. Esta lengua (original y diversa) se ha mantenido viva, como lengua de comunicación, como lengua de producción literaria y como lengua soporte de la música sefardí hasta la primera mitad del siglo XX. El holocausto y sus consecuencias provocan la práctica desaparición de esta lengua. En las ciudades de Sarajevo, Salónica, Esmirna, Estambul y Rodas se paseaban por sus calles escuchando el eco de esta lengua resistente.
El Judeoespañol,
una lengua de la memoria
El judeoespañol ha sido una lengua de comunicación durante siglos para gran parte de las comunidades sefardíes en la diáspora. Esta lengua (original y diversa) se ha mantenido viva, como lengua de comunicación, como lengua de producción literaria y como lengua soporte de la música sefardí hasta la primera mitad del siglo XX. El holocausto y sus consecuencias provocan la práctica desaparición de esta lengua. En las ciudades de Sarajevo, Salónica, Esmirna, Estambul y Rodas se paseaban por sus calles escuchando el eco de esta lengua resistente.