Desde 1999, más de 30 países europeos celebran cada septiembre la Jornada Europea de la Cultura Judía, un reconocimiento al legado del pueblo judío y sus tradiciones, parte inseparable del patrimonio histórico y cultural de Europa. A pesar de siglos de estigmatización, la historia del pueblo judío sigue viva en la memoria colectiva del continente.

Cada año, entidades públicas y privadas participan en torno a un tema específico: gastronomía, medicina, lenguas, memoria, ciencia, diásporas, mujeres, humor… Desde 2006, Casa Sefarad, un museo sefardí en el corazón de la judería de Córdoba, dedica el mes de septiembre a este evento, organizando seminarios, exposiciones, conciertos y actividades culturales vinculadas con el legado sefardí.

Desde 1999 más de 30 países europeos celebran en el mes de septiembre la Jornada Europea de la Cultura Judía. Se trata del reconocimiento a un pueblo y unas tradiciones que forman parte inseparable de las raíces de Europa. A pesar de su estigmatización durante siglos, el pueblo judío forma parte insustituible de la realidad histórica de Europa. Entidades públicas y privadas se suman cada año a esta celebración en torno a un tema específico: gastronomía, memoria, medicina, lenguas, diálogo, ciencia, viajes y viajeros, diásporas, mujeres, humor, …

Casa de Sefarad, desde 2006, dedica cada año, todo el mes de septiembre, a organizar seminarios, conciertos, conferencias, conversaciones, exposiciones e itinerarios alrededor del tema elegido.

Desde 1999 más de 30 países europeos celebran en el mes de septiembre la Jornada Europea de la Cultura Judía. Se trata del reconocimiento a un pueblo y unas tradiciones que forman parte inseparable de las raíces de Europa. A pesar de su estigmatización durante siglos, el pueblo judío forma parte insustituible de la realidad histórica de Europa. Entidades públicas y privadas se suman cada año a esta celebración en torno a un tema específico: gastronomía, memoria, medicina, lenguas, diálogo, ciencia, viajes y viajeros, diásporas, mujeres, humor, …

Casa de Sefarad, desde 2006, dedica cada año, todo el mes de septiembre, a organizar seminarios, conciertos, conferencias, conversaciones, exposiciones e itinerarios alrededor del tema elegido.

  • Septiembre 2024
  • Septiembre 2023
  • Septiembre 2022
  • Septiembre 2021
  • Septiembre 2019
  • Septiembre 2018
  • Septiembre 2017
  • Septiembre 2016
  • Septiembre 2014